En esta entrada toca la reparación y recarga de un Firestar T100 de Synrad, aunque la fuente de alimentación le toca una buena restauración ya que está bastante quemada.
Fuente RF Synrad Firestar T100
Fuente RF T100 quemada
Visualmente ya se puede detectar que una etapa RF de las 5 que lleva está completamente quemada, la parte de la salida de los mosfets RF, además el splitter también está quemado en parte.
Detalle de las partes quemadasDetalle parte quemada splitter fuente RF
Abriendo el splitter detecté el origen del problema catastrófico de la fuente RF, una tuerca metálica que se debió aflojar de la tapa, quedó por debajo del circuito splitter y provocó el cortocircuito.
Origen fallo fuente RF firestar T100fuente RF firestar T100
Chapa de protección de las entradas DB15 y DB9, donde se aflojó el tornillo que provocó el desastre.
Parte de las pistas estaban quemadas completamente.Preparando etapa RF, eliminar toda la fibra de la placa con dremel para restaurar las pistas.Detalle fibra quemada pistas.Se restaura usando un compuesto base cerámico aislante de alta tensión.Restaurado la etapa RF, fabricar las bobinas y componentes, cambiar los Mosfets de RF de 3 etapas que habían sufrido el cortocircuito.Reparando para montar el splitter y hacer test con el cabezal láser.Test y mediciones de potencia del resonador synrad firestar T100, que es idéntico al T60 pero con variaciones en la mezcla de gas.Al final se deja a una potencia máxima de 114W aproximadamente, manteniendo un margen de seguridad y durabilidad.Informe potencia final láser synrad Firestar T100